
7 Errores que cometes antes de elegir una carrera
7 Errores que cometes antes de elegir una carrera
La vida consiste en ir tomando decisiones que nos acerquen a esa meta que cada vez debemos tener más clara. Una de las decisiones cumbre es la de responder a la pregunta ¿Qué quiero estudiar? En la respuesta suelen colarse las opiniones de los familiares, los amigos, la carrera de moda, la universidad mejor valorada… Pero ¡cuidado!, en Caira queremos contarte qué 7 errores puedes cometer antes de elegir una carrera o estudios para que los esquives y escojas la mejor opción.
7 Errores que cometes antes de elegir una carrera
-
Elegir sin información real
Para tomar buenas decisiones hay que tener información útil y real para elaborar una buena lista de pros y contras. Cuando estás barajando distintas opciones para estudiar, es importante que busques detalles de esas carreras en la universidad o institución educativa concreta, pero es fundamental que preguntes opiniones a otros estudiantes que ya han pasado por el lugar donde estarás tú.
Caira es la red social del mundo de la educación, unimos en una misma conversación a antiguos estudiantes de la carrera que tu buscas, personas con tus mismas dudas o intereses y a los centros educativos que ofrecen las alternativas que tienes en mente.
Pregunta, cosecha todas las respuestas que necesitas y escoge con información detallada dónde vas a estudiar ahora.
2. Elegir sin saber qué quieres…o quién eres
Para elegir qué quieres, primero tienes que saber quién eres. Conocerte mejor a ti mismo es el primer paso para escoger por dónde va a ir tu camino educativo.
En Caira hemos creado un test único que evalúa y conecta las habilidades más importantes a desarrollar para que puedas descubrir cuáles son tus competencias sobresalientes, o como las llamamos nosotros, competencias estelares.
Saber cómo eres calma la incertidumbre vinculada a elegir estudios, y te prometemos que los resultados del test de Caira te ofrecen bienestar mental a largo plazo.
3. Elegir por las opiniones de amigos y familiares
Seguro que tienes amigos que te conocen muy bien, y sin dudas tu familia quiere que escojas la trayectoria educativa que más éxito te vaya a reportar, pero ninguna de estas persona puede tener la última palabra en la elección de tu carrera o estudios.
Escucha y valora sus opiniones, pero une su feedback a las preguntas y respuestas que hagas y recibas en la plataforma que Caira ha preparado para estudiantes y entidades educativas. En tu perfil puedes encontrar los resultados del Test de Caira del que te hablábamos en el punto anterior, y entablar conversaciones reales y honestas en la red social del futuro de la educación.
4. Elegir tus estudios en el último momento
La prisa no suele llevarte lejos, y mucho menos si estamos hablando de una decisión tan importante como elegir en qué carrera o estudios vas a invertir tu esfuerzo y dedicación en los próximos años.
En Caira te invitamos a que pases el tiempo que necesites navegando por nuestra plataforma y hagas todos los Test de Caira para conocerte mejor, que hables con otros futuros estudiantes como tú, que preguntes a las universidades y centros educativos todo lo que necesites saber, y que leas nuestros artículos y recomendaciones.
Dedica tiempo a conocer y valorar tus alternativas y después, con toda la información sobre la mesa, elige.
5. Elegir tu carrera o estudios solo porque te gusta la universidad
Hay universidades e instituciones educativas con un prestigio que es imposible obviar. Hay lugares donde sueñas estudiar o que suenan en tu cabeza cada vez que has pensado en qué carrera vas a estudiar. De acuerdo, no es malo tener una universidad preferida, pero lo importante es el aprendizaje que vas a recibir.
En Caira puedes encontrar decenas de lugares donde estudiar la carrera o estudios que deseas. Entra, busca y valora el centro que mejor se adapta a tus necesidades, quizás te sorprendes y te está esperando una universidad que no contempladas en tus primeras opciones.
6. Elegir la carrera porque está de moda
Las modas son tan efímeras que darles peso en la toma de decisiones es algo descabellado. Hay carreras con mucha proyección en el futuro y otras a las que todo el mundo quiere acceder porque “están mejor pagadas”. Una vez más insistimos: conócete a ti mismo para tomar las mejores decisiones. ¿Qué te gusta hacer? ¿Cuáles son tus competencias mejor desarrolladas? ¿Qué tienes que estudiar para ser tu mejor versión?
Olvídate de los títulos que más suenan a tu alrededor y empieza a hacerte preguntas a ti mismo. Las modas acaban desinflándose y decidir una carrera que dura años es una inversión a largo plazo, recuérdalo.
7. Elegir una carrera por estar cerca de tus amigos
Cualquier persona que conozcas y haya pasado por la universidad, te dirá de manera tajante que es el lugar donde mejores amigos ha encontrado. No pasa nada por ir a estudiar a un lugar donde no conoces a nadie, descubrir personas forma parte de la vida universitaria.
Aún así, si quieres estar cerca de tus amigos, por favor no dejes que este sea el motivo fundamental para elegir una carrera u otra.
Para llegar a un acuerdo contigo si este es tu caso, te proponemos entablar distintas conversaciones con estudiantes que tienen tus intereses y competencias estelares, gente que es posible que acabe en la misma universidad que tú, y empezar a tejer tu red de contactos educativos antes de pisar el lugar donde vas a continuar aprendiendo y tejiendo tu futuro profesional.
Con estos errores que cometes antes de elegir una carrera aquí recopilados es más difícil que caigas en ellos. De todos modos, y para asegurarnos…pasea por Caira y sal de aquí con todas las dudas resueltas, ¿empezamos con el primer test?