5 miedos que todos tenemos al elegir una carrera
Hay miedos compartidos por todo el mundo en circunstancias similares. Todos nos hemos hecho las mismas preguntas antes de elegir una carrera o los estudios que van a completar nuestra profesión y con los que vamos a reciclar conocimientos.
En Caira sabemos que hay ideas que te hacen dudar al escoger una carrera, así que vamos a intentar empatizar contigo y que acabes de leer el artículo con un poco de tranquilidad.
5 miedos que todos tenemos al elegir una carrera
1. Es la mayor decisión de mi vida, no me puedo equivocar
Caira está aquí para quitarte presión: puedes equivocarte todo lo que necesites.
Sí, es verdad que elegir una carrera es una decisión vital importante, pero probar y rectificar es una de las claves del aprendizaje.
Puedes empezar una carrera y darte cuenta de que ese no es tu camino y escoger otra que se adapta mejor a quién eres. O puedes empezar una carrera y hacer cursos alternativos que te acerquen a otras áreas que también te apetece descubrir.
Pero para que afines con la búsqueda de tus estudios, cuanto mejor te conozcas a ti mismo, más posibilidad de acierto.
El Test de Caira te acerca con unas breves preguntas a unos resultados con los que conoces de manera rápida y sencilla cuáles son tus habilidades predominantes y cuáles son tus competencias de potencial desarrollo.
Conocer tus puntos fuertes te ayuda a conocer las carreras donde podrás ejecutar tu mejor versión.
2. ¿Y si esta carrera no tiene salidas?
Te vamos a contar una cosa que tienes que tener muy clara: nadie te garantiza las salidas que puede o no tener una carrera.
La responsabilidad de dónde te lleva la carrera escogida es tuya, de cómo te formas, de lo mucho o poco que te esfuerces y de la pasión que le pongas a tu trabajo.
Sí, es verdad que hay carreras con más demanda que otras, pero elige por lo que te apetezca hacer y aprender, porque a tu profesión le vas a dedicar muchas horas al día, y si escoges tu carrera o tus estudios solo por las opciones laborales que en este momento parecen tener, es muy probable que acabes renunciando por aburrimiento.
3. Me voy a quedar sin plazas en mi universidad preferida
En la plataforma de Caira puedes hablar de manera directa y transparente con las distintas universidades y centros educativos, así que quédate tranquilo porque tendrás de primera mano la información que necesitas para que no se te pase el plazo de inscripción.
Desde Caira puedes estar informado con solo mirar tu feed de cuáles son los plazos de inscripción de las universidades, qué opciones de carreras interesantes oferta cada centro educativo, becas, o cualquier dato que necesites para calmar los nervios por la posibilidad de perderte algo. Lee y pregunta, es todo lo que necesitas hacer desde tu propio perfil de Caira.
4. ¿Estudio en España o en el extranjero?
Por suerte para ti a resolver esta pregunta te pueden ayudar personas que han estado en tu misma situación.
Caira es la red social del mundo de la educación, y aquí tenemos conectada a gente que ha estudiado en tu misma ciudad y también muy lejos de ella.
Aprovecha la plataforma y pregunta todas tus dudas y resuelve tus miedos.
Cada persona tiene su propia experiencia, pero seguro que encuentras a alguien que pueda darte la información que necesitas antes de elegir estudiar en España o en el extranjero.
5. ¿Puedo gestionar mis estudios fuera de España sin una agencia?
Sí, claro que puedes, y Caira sirve para ponerte fácil la resolución de dudas y gestiones que implica estudiar fuera de España.
Una agencia de estudios implica invertir miles de euros, con el riesgo de no obtener los resultados que deseas. En nuestra plataforma puedes preguntar a la universidad de manera directa qué necesitas, y recibir de antiguos alumnos que han tenido que hacer tus mismos trámites, que tienes que hacer.
Con Caira puedes perder el miedo a gestionar tus estudios en el extranjero de manera independiente.
Ya sabes qué miedos tenemos todos al elegir una carrera y cómo Caira te ayuda a vencerlos. Quédate y ponte cómodo, en Caira puedes tener la conversación que despeje tus dudas y conocerte mucho mejor, ¿empezamos?.